Ceratogyrus darlingi

Ceratogyrus darlingi (Babuino Cornudo)
La tarántula Ceratogyrus darlingi, también conocida como babuino de cuernos traseros, es una especie fascinante originaria del sur de África, en particular de Zimbabue y Mozambique. Esta tarántula se destaca por la distintiva estructura en forma de cuerno de su caparazón.
Descripción Física
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre Común | Babuino cornudo, Ceratogyrus darlingi |
Nombre Científico | Ceratogyrus darlingi |
Imagen | [Insertar imagen de alta calidad de Ceratogyrus darlingi] |
Tamaño Adulto | Hembras: 8-10 cm; Machos: 6-8 cm (cuerpo) |
Coloración | Marrón oscuro a negro, con pelos urticantes que pueden variar en color desde el marrón oscuro hasta el rojizo. |
Características distintivas | Dos grandes protuberancias en forma de cuerno en el cefalotórax, que son únicas en esta especie. |
Hábitat Natural
La Ceratogyrus darlingi es originaria de África del Sur, específicamente de Zimbabue y Mozambique. Habita en zonas áridas y semiáridas, construyendo profundas madrigueras en el suelo. Prefiere suelos arenosos y zonas rocosas.

Comportamiento
Es una especie conocida por su naturaleza defensiva. Los cuernos cefálicos no solo sirven para la identificación, sino también como mecanismo de defensa, ya que los utiliza para empujar y disuadir a los depredadores. Son cazadoras nocturnas y solitarias, y pasan la mayor parte del tiempo en sus madrigueras.
Cuidado en Cautiverio
- Terrario: Un terrario vertical con un sustrato profundo (al menos 15 cm) es ideal para permitir la excavación.
- Sustrato: Una mezcla de tierra para macetas y fibra de coco es adecuada.
- Temperatura: Entre 25 y 28°C durante el día, con una ligera disminución nocturna.
- Humedad: Alrededor del 50-60%.
- Alimentación: Insectos como grillos, cucarachas y saltamontes.
- Agua: Un recipiente pequeño con agua fresca.
- Escondite: Proporciona un lugar oscuro y húmedo donde la tarántula pueda esconderse.
Curiosidades
- Nombre: Su nombre común se debe a los dos grandes cuernos en su cabeza, que recuerdan a los cuernos de un babuino.
- Pelos urticantes: Los pelos urticantes de esta especie pueden causar irritación en la piel y las mucosas si se sienten amenazadas.
- Longevidad: Las hembras pueden vivir hasta 20 años en cautiverio.
Consideraciones Importantes
- Legislación: Asegúrate de conocer las leyes y regulaciones locales sobre la tenencia de tarántulas.
- Manipulación: Debido a su naturaleza defensiva, se recomienda manipular esta especie lo menos posible.
- Muda: Durante la muda, las tarántulas son vulnerables y deben dejarse en paz.
Estado de Conservación
Aunque no se encuentra en peligro de extinción, la Ceratogyrus darlingi es una especie protegida en algunos países.

La Ceratogyrus darlingi es una especie fascinante y única en el mundo de las tarántulas. Su apariencia distintiva y su comportamiento defensivo la convierten en una especie muy apreciada por los aficionados. Sin embargo, debido a su naturaleza agresiva, no es recomendada para principiantes.
Aspectos adicionales que puedes considerar:

- Dimorfismo sexual: Los machos suelen ser más pequeños y con patas más largas que las hembras.
- Dieta variada: Ofrece una dieta variada para garantizar una buena salud.
- Enfermedades comunes: Conoce las enfermedades más comunes en tarántulas y cómo prevenirlas.
¿Tienes alguna otra pregunta?