Tarantulas of South America
Chromatopelma cyaneopubescens

Chromatopelma cyaneopubescens (Tarántula Esmeralda)
La Chromatopelma cyaneopubescens, conocida comúnmente como tarántula azul, es una llamativa especie de tarántula nativa de la península de Paraguaná en Venezuela.
Nombre científico: Chromatopelma cyaneopubescens
Nombres comunes: Tarántula Esmeralda, tarántula azul

Descripción:
Característica | Descripción |
---|---|
Tamaño: | Cuerpo: 5-10 cm; Patas: 2,5-3,5 cm |
Coloración: | Cuerpo verde a verde azulado con marcas de color marrón oscuro. Marca distintiva en forma de “guisante” en la espalda. |
Características: | Exoesqueleto liso y brillante Patas palmeadas y ojos grandes |
Hábitat:

- Origen: Se encuentra principalmente en las regiones centrales de Venezuela y México: Oaxaca, Veracruz y más. Clima y entorno: Prefiere bosques templados y húmedos con lluvias moderadas y vegetación densa.
Comportamiento:
- Temperamento: Chromatopelma cyaneopubescens es generalmente tranquila y de movimientos lentos.
- Dieta: Omnívora, consume insectos como grillos, saltamontes, escarabajos y otros invertebrados.
- Ciclo de vida: La vida útil de esta tarántula puede alcanzar los 10 años para las hembras y de 5 a 8 años para los machos.
Cuidado en cautiverio:

- Terrario: Se recomienda un terrario espacioso con una profundidad de al menos 25 cm. Utilice una base segura y profunda y proporcione una excelente ventilación.
- Temperatura: Mantenga un ambiente entre 70 y 75 °F (21-24 °C) con una humedad relativa del 60 % (evite la luz solar directa).
- Humedad: Use un sustrato como fibra de coco o turba que drene bien y agregue agua según sea necesario para mantener la humedad. Evite la humedad excesiva.
- Dieta: Una dieta variada que consiste en insectos vivos como grillos, gusanos de la harina, lombrices de tierra pequeñas y, ocasionalmente, cucarachas.
Datos interesantes:
- La coloración de la tarántula es un ejemplo fascinante de camuflaje en su entorno natural.
- Se considera una especie relativamente fácil de cuidar debido a su naturaleza dócil.
- La marca en forma de “guisante” en la espalda sirve como un identificador único.